Modelo para el registro nacional de infraestructura ciclista, a través de una aplicación para dispositivos móviles (3ª fase)
Balladares Villeda Anali, Arredondo Ortiz Ricardo Eugenio, Pérez Mérida Ana Patricia, Ascencio Laguna José Alejandro, Porras Beltrán Odisey YasmÃn,
Publicación técnica No.569
Resumen
La presente investigación presenta el desarrollo tecnológico de una aplicación para dispositivos móviles, denominada BI-SIGET, que permite realizar cartografÃa colaborativa para la construcción de un inventario nacional de infraestructura ciclista.
El proyecto incluye el proceso de activación del GPS en el dispositivo móvil; asà como el inicio de la captura de datos sobre los atributos de ciclovÃa, tipo, ubicación, asà como las caracterÃsticas especÃficas de la infraestructura intermedia, como puentes, alcantarillas, ciclopuertos, biciestacionamientos y centros de transferencia modal. Este proceso de captura incluye el almacenamiento local de los datos generados, que pueden compartirse con un administrador central por correo electrónico.
La aplicación se logra después de dos años de esfuerzos institucionales, entre el Instituto Mexicano del Transporte y la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji.
Esta aplicación puede ser descargada desde la tienda App Store de Google Play con el nombre de "Bi-Siget", cuyo vÃnculo de descarga es el siguiente:
.
https://play.google.com/store/
La descripción del proyecto puede ser revisada en la siguiente dirección, que detalla la aplicación y los logros alcanzados.
https://es.slideshare.net/keniatzi/bi-siget-ceceq24may2018v1
Anexo, se muestra el vÃnculo del vÃdeo explicativo acerca de cómo utilizar la aplicación:
https://youtu.be/rJzqlsOjjUM
Mientras que la explicación del proyecto y los alcances obtenidos al momento de esta publicación, se muestran en el siguiente vÃnculo:
https://www.youtube.com/watch?v=vUAKNgilYxE&t=6s
Áreas de Interes
Infraestructura
ciclista
dispositivos móviles