Informe de investigación IE 14/14: Evaluación del módulo complejo y fatiga de una mezcla asfáltica tibia con aditivos
Delgado Alamilla Horacio,
Evaluaci��n tecnol��gica No.6
Resumen
Las mezclas asfálticas tibias son un tipo de mezcla de asfáltica que requiere temperaturas de
producción más bajas en comparación con las mezclas asfálticas en caliente, el objetivo de las
mezclas tibias es mantener las mismas propiedades mecánicas de una mezcla en caliente, como
la resistencia a la humedad y a la deformación permanente así como sus propiedades a la fatiga.
Actualmente las mezclas tibias empiezan a ser utilizadas en México, sin embargo como muchos
de los nuevos desarrollos no se cuentan con una referencia de su desempeño para México.
El presente estudio expone la evaluación de dos ensayos mecánicos para mezclas asfálticas con
el fin de conocer sus propiedades de desempeño, estas pruebas son el módulo complejo y la
fatiga. Las mezclas asfálticas tibias fueron compactadas con un material basáltico compuesto por
una arena y dos gravas, con un asfalto PG 76-22 el cual contenía un aditivo químico que modifico
las propiedades reológicas del asfalto para partir de un PG 64-16 y obtener el PG 76-22, el cual
permite reducir las temperaturas de mezclado y compactación. La mezcla asfáltica tibia fue
comparada con dos diferentes tipos de mezclas, la primera de ellas fabricada con un material de
referencia y un asfalto PG 64-16. La segunda mezcla fabricada con el mismo material de
referencia y otro tipo de ligante, este fue un asfalto modificado poliméricamente clasificado como
un PG 76-16.
El tipo de modificación fue realizada con un aditivo químico, el cual le confiere al material asfáltico
un comportamiento poco convencional en comparación con asfaltos modificados con polímeros
convencionales. Por lo cual, fue necesario evaluar mediante ensayos de desempeño, para poder
establecer el comportamiento mecánico de este tipo de mezclas.
Los ensayos de desempeño a la mezcla asfáltica mostraron que la adición de aditivo químico
reduce el valor del módulo complejo y aumenta el ángulo de fase de la mezcla asfáltica, sin
embargo esta modificación representó un aumento en la vida útil a la fatiga con respecto a las
dos mezclas de referencia utilizadas.