Aplicaciones del procesamiento automático de imágenes en la IngenierÃa de tráfico.
Acha Daza Jorge Artemio,
Publicación técnica No.532
Resumen
El uso de imágenes para determinar las caracterÃsticas del flujo de tráfico ha sido practicado desde los trabajos pioneros de Greenshields. Después, otros sistemas de recolección de información de tráfico han sido utilizados; entre otros: circuitos inductivos, detectores activos infrarrojos, detectores pasivos infrarrojos y detectores de microondas. También las llamadas nuevas tecnologÃas para la obtención de información de tráfico, como son la identificación mediante dispositivos de radiofrecuencia (RFID), los dispositivos BlueTooth, los dispositivos WiFi, los sistemas de posicionamiento global (GPS), el uso de drones y la combinación de estas nuevas tecnologÃas.
La disponibilidad cada vez mayor de cámaras de video de imágenes digitales de alta resolución y el abaratamiento de los costos de procesamiento automático de la información generada por esas cámaras, por medio de sistemas de cómputo, ha hecho posible que el uso de estas tecnologÃas sea cada vez más atractivo para la obtención de información del tráfico. Las imágenes pueden usarse para distintos propósitos como el conteo, medición de la velocidad y la clasificación de los vehÃculos que circulen por una carretera; también podrÃan ser utilizadas para establecer alarmas virtuales para la detección de incidentes o apertura y cierre de nuevas casetas en una plaza de cobro.
Áreas de Interes
Procesamiento de imágenes
IngenierÃa de Tráfico