Aproximación Geoespacial para la Adaptación al Cambio Climático de la Infraestructura Carretera en México
Gradilla Hernández Luz Angélica, Mendoza Sánchez Juan Fernando, Orantes Olvera Héctor, Marcos Palomares Omar Alejandro,
Publicaci��n t��cnica No.523


Resumen


En los últimos años, la infraestructura carretera en México ha sido severamente impactada por diversos fenómenos asociados al cambio climático; los cuales han representado grandes inversiones para restaurar y reparar los daños, y restablecer los servicios. Los esfuerzos para adaptar la infraestructura carretera al cambio climático han comenzado; pero al ser un país grande y diverso en climas, es necesario dirigir las acciones adecuadamente; por lo que se decidió realizar un análisis geoespacial del cambio climático y la red de carreteras. El análisis geoespacial permitió modelar -a través de capas de información geográfica- los impactos del clima en la red carretera, construir diversos mapas de exposición y lograr identificar los sitios de riesgo, donde la integridad y la operación de la red pudiera estar comprometida. Los mapas permitieron identificar las zonas más vulnerables al cambio climático, y cuantificar los kilómetros de carreteras y el número de puentes expuestos a los peligros y amenazas actuales, así como a las proyecciones climáticas futuras. La identificación de riesgos permitirá a los tomadores de decisiones establecer las estrategias más adecuadas para atender las zonas y activos más vulnerables al cambio climático.



Áreas de Interés


Geoespacial Cambio Climático Infraestructura carretera México