La incorporación de los sistemas electrónicos en automóviles ha aumentado cada vez más. Desde la gestión del motor se ha ido ampliando la aplicación del control electrónico y actualmente podemos encontrarlo en todos los sistemas del automóvil: motor, tracción, seguridad, confort y comunicación. A partir del año 2008, la organización internacional que regulan las normativas, propone a la red de comunicación CAN (Control Area Network), desarrollada por Bosch en los años ochenta, como la única red multiplexada de comunicación en los automóviles; para garantizar el acoplamiento de las redes de comunicación en el ámbito automotriz y estándares a nivel de diagnóstico de fallas, para el funcionamiento correcto del vehÃculo.
El estudio contribuye el aprovechamiento de un mayor conocimiento, del principio y operación de la transferencia de información emitida por las señales de los sensores y actuadores del vehÃculo. Asà mismo, este trabajo presenta las principales caracterÃsticas de los protocolos de comunicación usados en vehÃculos y a su vez un apartado con la metodologÃa usada para obtener información de los sensores de un vehÃculo comercial. Finalmente, con base en las pruebas desarrolladas con el vehÃculo instrumentado, se presentan las gráficas de los datos obtenidos de la velocidad del vehÃculo, la velocidad de cada uno de los neumáticos, ángulo de movimiento del volante y las RPM del motor.
Áreas de Interes
herramienta de comunicación
vehÃculos
protocolo CAN