DESARROLLO DE UN MODELO NACIONAL DE TRANSPORTE SEGUNDA FASE: ACTUALIZACIÓN DE DATOS Y ANÃLISIS DE ESCENARIOS
Moreno Quintero Eric, Bustos Rosales AgustÃn, Gradilla Hernández Luz Angélica, Montoya Zamora Ricardo, Martner Peyrelongue Carlos,
Publicación técnica No.482
Resumen
Este trabajo es la segunda etapa de desarrollo del Modelo Nacional de Transporte, iniciado por el Instituto Mexicano del Transporte (IMT) en 2015. Aprovechando la experiencia del prototipo construido en la primera etapa, se hicieron varias mejoras y se añadió información para extender las capacidades de análisis del modelo.
Luego de la introducción que resume los antecedentes de la primera etapa del modelo, en el capÃtulo 1 se comenta el concepto de modelo nacional tal como ha aparecido en la literatura en la materia y se aplica en la experiencia de sistemas de transporte en el mundo; ahà también se comentan los detalles del modelo revisado que se utiliza en esta segunda etapa.
En el capÃtulo 2 se describen las mejoras añadidas a la red bimodal carretera-ferrocarril; se detallan especÃficamente las estimaciones de pendientes y curvaturas, y se incluyen datos de condición superficial en carreteras, necesarios para estimar los costos de operación vehicular.
En el capÃtulo 3 se describen los procesos utilizados para estimar los costos de operación vehicular. Éstos se basan en la metodologÃa Vehicle Operating Costs (VOC) del Banco Mundial para determinar los costos en carretera y en las estimaciones de los costos ferroviarios, actualizados con el Ãndice Nacional de Precios Productor del Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI) para obtener los costos ferroviarios.
El capÃtulo 4 muestra la aplicación del modelo nacional mejorado para estimar impactos y el desempeño vehicular en distintos escenarios propuestos, de interés para la planeación del transporte en México.
El capÃtulo 5 analiza los resultados obtenidos, en particular las estimaciones del desempeño vehicular en los escenarios propuestos en el capÃtulo 4.
En el capÃtulo 6 se resume la experiencia del modelo mejorado en las tareas de estimación de impactos en los escenarios considerados, asà como las evaluaciones del desempeño vehicular en dichos escenarios, y se plantean lÃneas de trabajo futuro derivadas de la discusión de los resultados.
Áreas de Interes
transporte
Modelo nacional