En el presente estudio se analizan algunas de las afectaciones que potencialmente podrÃan presentarse en la cadena de suministro en las importaciones de Estados Unidos y que ingresan a nuestro paÃs por el puerto de Veracruz, ante una eventual contingencia debida a un fenómeno natural; con la intención de elaborar un modelo conceptual que establezca las distintas actividades en el manejo de granos agrÃcolas dentro del puerto y su conectividad hacia los principales destinos de la carga.
El objetivo del estudio es determinar los riesgos en la cadena de suministro de graneles agrÃcolas de importación por vÃa marÃtima, ante la presencia de desastres naturales u otros eventos que puedan afectar la infraestructura de transporte; para asà determinar las soluciones alternas que respondan adecuadamente a las necesidades de accesibilidad de alimentos en los centros de consumo.
Asimismo, se establece como adecuado el marco conceptual de resiliencia en la cadena de suministro propuesto por Ponomarov (2009); ya que incorpora la administración y control de las capacidades logÃsticas de la cadena, para poder hacer frente a eventos disruptivos; además de que resalta la importancia de la capacidad de aprendizaje de la cadena, para mejorar su preparación ante posibles eventos futuros.