Desarrollo de nuevos cementos: “Cementos alcalinos y cementos hÃbridosâ€
Rendón Belmonte Mariela, Fernández Jiménez Ana, Palomo Sánchez Ãngel, MartÃnez Madrid Miguel, Torres Acosta Andres Antonio, Pérez Quiroz José Trinidad,
Publicación técnica No.444
Resumen
Esta investigación describe la capacidad de activación alcalina de materiales silicoaluminosos de procedencia mexicana: ceniza volante y escoria de cobre, para generar cementos alcalinos y cemento hÃbridos. Contiene, asimismo, la caracterización fÃsica, quÃmica y microestructural de los productos de reacción. Las técnicas empleadas fueron: fluorescencia de rayos X (FRX), calorimetrÃa de conducción isoterma, difracción de rayos X (DRX), espectroscopia infrarroja de transformada de fourier (FTIR) y microscopia electrónica de barrido (SEM). Incluye, también, resultados de pruebas mecánicas a 2 y 28 dÃas.
Los resultados muestran que la ceniza volante y escoria de cobre pueden emplearse como materia prima para generar cementos alcalinos o cementos hÃbridos.