El monitoreo estructural tiene como objetivo principal verificar el comportamiento in-situ de una estructura, de manera precisa y eficiente, para evaluar su desempeño bajo distintas cargas de servicio, detectar daño o deterioro y determinar, así, su condición estructural. Los sistemas de monitoreo estructural deben ser capaces de proporcionar información confiable relacionada con la seguridad e integridad de una estructura. La eficiencia y la sensibilidad de estos sistemas pueden permitir verificaciones, a corto plazo, de diseños innovadores, detección temprana de problemas, evitar fallas catastróficas, lograr una asignación eficaz de los recursos y las reducciones de interrupciones en el servicio y costos de mantenimiento.
Los datos monitoreados pueden ser adquiridos manualmente, de manera semi-automático o automática, en el sitio o de manera remota, periódica o continua, y estática o dinámica. En cualquiera de estos casos, es fundamental la administración y el procesamiento de los datos ya que, en la mayoría de los casos, esto se convierte en un proceso engorroso y extenuante debido a la cantidad de datos y pre-procesamiento requeridos para extraer información valiosa. Como consecuencia, el desarrollo de una plataforma de software para gestionar y procesar la información de los sensores ópticos es vital para simplificar el acoplamiento y la integración de hardware con la información del post-proceso, tales como índices estructurales, gestión de alarmas, informes, entre otros.
Este informe presenta el desarrollo de software prototipo y los resultados en cuanto a la integración del hardware y software de sensores para la plataforma de sensores de fibra óptica, con las características para el almacenamiento, visualización y análisis de los datos registrados.