MODELO CONCEPTUAL DE UN PUERTO FRONTERIZO Y PLATAFORMAS PARA SIMULAR SU OPERACIÓN
Herrera GarcÃa Alfonso, Moreno MartÃnez Maria Aurora, MartÃnez Antonio Jorge Jeronimo, Acha Daza Jorge Artemio,
Publicación técnica No.408
Resumen
En este trabajo se determinaron diversas plataformas con potencial para desarrollar un modelo que simule la operación de los puertos fronterizos y se desarrolló un modelo conceptual de los mismos. Para ello, se realizó una búsqueda documental de diversos programas de simulación que podrÃan ser utilizados para el desarrollo del modelo; posteriormente, con base en las caracterÃsticas requeridas de los programas se establecieron las alternativas. Para proponer el modelo conceptual también se realizó una búsqueda documental y se revisó la operación de los puertos fronterizos con mayor actividad en México. Con este proyecto se busca disminuir la dependencia tecnológica para el desarrollo de los modelos de los puertos fronterizos; flexibilizar su utilización; permitir la actualización ágil y a un menor costo de los cambios operativos en los modelos desarrollados; asà como mejorar la visualización de su operación. Para los análisis requeridos y su presentación se utilizaron tablas y figuras. Dentro de los principales resultados se determinó que hay once plataformas comerciales con un buen desempeño, las cuales podrÃan utilizarse para desarrollar el modelo de simulación de un puerto fronterizo. El siguiente paso a seguir consiste en desarrollar el modelo de simulación de un puerto fronterizo ideal y/o particular.