El autotransporte de carga constituye el principal modo en la distribución de mercancÃas a las diversas regiones del paÃs, sin embargo, dados la saturación creciente de las carreteras y el desbalance que aún existe entre autotransporte y ferrocarril en el transporte terrestre donde el primero mueve el 80% de las toneladas-kilómetro de carga y el segundo apenas el 20%, es importante analizar el potencial del ferrocarril de atraer parte de la carga que circula por algunos de los principales corredores carreteros del paÃs.
El presente trabajo trata de determinar el potencial de atracción del sistema ferroviario por tipo de mercancÃa, para la carga circulando por algunos de los corredores carreteros en los que se instalaron estaciones de encuesta en el año 2010. Lo anterior se efectúa para escenarios de modificación de la normativa de pesos dimensiones de vehÃculos de carga actualmente vigente.
Este trabajo le permite a la SCT contar con un modelo para cuantificar la atracción de carga del sistema carretero hacia el ferroviario ante modificaciones del peso y/o las dimensiones autorizadas a las configuraciones, mejoramiento de la infraestructura, cambios en las polÃticas gubernamentales, en los atributos del servicio, en las polÃticas tarifarias, etc., asà como con un informe sobre la magnitud de dicha atracción ante ciertos escenarios especÃficos. Se espera que el modelo y el estudio generados sean de utilidad en el proceso de revisión de la “Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008 sobre el Peso y Dimensiones Máximas con los que Pueden Circular los VehÃculos de Autotransporte que Transitan en las VÃas Generales de Comunicación de Jurisdicción Federalâ€, que eventualmente será emprendido por la SCT.