Proyecto de mejoramiento de un tramo carretero a partir de su evaluación con el modelo iRAP
Pérez Castro Jaime Guillermo, Abarca Pérez Emilio, Mendoza DÃaz Alberto,
Publicación técnica No.389
Resumen
En México, la seguridad vial es un tema poco profundizado a pesar del crecimiento de la preocupación internacional en reducir la accidentalidad en carreteras. Atendiendo dicha demanda, el presente trabajo de investigación da a conocer un estudio sobre el análisis de la información obtenida a través de una auditorÃa de seguridad vial basada en la metodologÃa desarrollada y empleada por la organización no gubernamental denominada “International Road Assessment Programme (iRAP)â€.
iRAP establece un modelo basado en la inspección visual con grabación en video de la infraestructura carretera en conjunto con la codificación de diferentes caracterÃsticas que determinará un cierto nivel de seguridad vial para los usuarios como: automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones. Como resultado de esta metodologÃa, se obtiene una “Calificación por Estrellas†de la vÃa, asà como un “Plan de Inversión para VÃas Más Seguras†el cual conlleva una serie de recomendaciones de contramedidas a implementar con la finalidad de reducir la accidentalidad y salvar vidas.
Este estudio ejemplifica el modelo iRAP en un tramo especÃfico de la Carretera Federal MEX-015 México – Toluca, el cual ha sido objeto de controversia desde su creación por su alto Ãndice de accidentalidad y el nivel de severidad con la que ocurren los accidentes de tránsito. Este estudio se desarrolla a partir del análisis de la siniestralidad del tramo, hasta los resultados obtenidos del modelo iRAP como parte del proyecto iRAP México 2012 que se desarrolló en conjunto con la Dirección General de Servicios Técnicos de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT), con la finalidad de aterrizar un proyecto de seguridad vial con las contramedidas necesarias y significativas en un ambiente local para incrementar el nivel de seguridad de la vÃa.