Simulación Monte Carlo de las cargas vivas en el puente Barranca Honda para la obtención de las proyecciones estadÃsticas de esfuerzos y ciclos de carga.
Chávez Ayvar Félix , Quintana RodrÃguez Juan Antonio , Carrión Viramontes Francisco Javier , Crespo Sánchez Saúl Enrique , Hernández Guzmán Andrés , Montes Zea Mario Alberto ,
Publicación técnica No.387
Resumen
Se presenta una metodologÃa para predecir la distribución estadÃstica de los esfuerzos máximos en los componentes estructurales de un puente ocasionados por el incremento de tráfico vehicular. Estas predicciones permiten comparar los efectos de estas solicitaciones con los lÃmites de resistencia establecidos por los códigos de diseño de puentes y estimar, a lo largo del periodo de análisis, la probabilidad de que se excedan estos lÃmites. La metodologÃa se aplica y ejemplifica con el puente Barranca Honda, que es un puente “tipo†que cuenta con atributos representativos de los puentes con superestructura de acero y losa de concreto reforzado de la Red Federal de Carreteras de México.
Los resultados muestran la factibilidad de aplicar el procedimiento y predecir la confiabilidad estructural del puente bajo distintos escenarios de crecimiento del tráfico. Por último, la metodologÃa se puede completar con modelos de deterioro estructural para refinar la predicción del comportamiento estructural del puente.