Planeación de infraestructura del transporte: Identificación de tramos crÃticos para el funcionamiento de redes carreteras
Gradilla Hernández Luz Angélica,
Publicación técnica No.354
Resumen
La obstrucción de tramos carreteros causada por desastres naturales, clima adverso y accidentes vehiculares, -entre otros- puede provocar consecuencias negativas para las actividades económicas y sociales del paÃs. El principal objetivo del análisis de vulnerabilidad de redes carreteras consiste en identificar aquellos tramos que producirÃan las mayores consecuencias si quedaran afectados y que, por ello, se considerarÃan crÃticos para el funcionamiento de la red de carreteras; por lo que en este trabajo se propone una metodologÃa que permite identificarlos en la red mexicana de carreteras. En la metodologÃa se miden, con una visión sistémica, las consecuencias de la obstrucción de un tramo; en términos de cambios en conectividad, accesibilidad y tiempo de viaje. Para la aplicación de la metodologÃa a la red federal de carreteras se programaron macros en TransCAD y fue utilizado un Sistema de Información Geográfica. Se considera que la identificación de los tramos crÃticos puede ayudar a la toma de decisiones, ya que arrojan elementos para priorizar aquellos tramos que serÃa estratégico rehabilitar en primer lugar después de un desastre natural, en la fase de recuperación; que serÃa estratégico robustecer en una fase de prevención, por ejemplo, al ser considerados como prioridad en los programas de mantenimiento; o bien, para los que serÃa conveniente construir tramos redundantes con menor vulnerabilidad, para reducir la probabilidad de daños humanos, sociales y económicos por encadenamientos de peligros, y -por ende- de una mayor extensión geográfica y magnitud de afectación.