La importancia de las variaciones del contenido de agua en los materiales que forman la secci贸n estructural de una carretera se ha demostrado en diversas investigaciones. Sin embargo, la obtenci贸n de datos de campo de dichas variaciones no es tarea f谩cil, de hecho, se hace necesario instalar equipos sofisticados durante o despu茅s de la construcci贸n de la carretera. Por tanto, es deseable que se propongan t茅cnicas para determinar estas variaciones que no requieran tiempos largos o equipos muy complejos.
Este trabajo muestra una serie de mediciones de perfiles de resistividad obtenidos en cinco tramos carreteros que se analizaron con el prop贸sito de determinar hasta d贸nde mediciones de caracter铆sticas m谩s r谩pidas de determinar (por ejemplo, la resistividad del suelo) pueden ayudar en la evaluaci贸n de las variaciones de contenido de agua que se puedan presentar en los materiales que forman las capas de la secci贸n estructural (base, subbase, subrasante y terreno de cimentaci贸n). Por otro lado, el estudio se complement贸 con mediciones de resistividad llevados a cabo en laboratorio para varios suelos. Los resultados demuestran que la resistividad depende de factores entre los que se pueden mencionar tipo de suelo, contenido de agua, peso volum茅trico, etc. Para ilustrar el efecto de los factores antes mencionados, se presentan las curvas de isovalores de resistividad y las relaciones entre contenido de agua contra resistividad o grado de saturaci贸n contra resistividad.
Palabras clave: resistividad del suelo, pavimento, cambios en el contenido de agua, curvas de compactaci贸n.