El documento está estructurado en cuatro partes. En la primera se destacan las interrelaciones entre los sistemas socio-económicos y los sistemas de transporte; se enfatiza la naturaleza de servicio de las actividades de transporte y su necesaria integración logÃstica en los procesos de producción y comercialización. En la parte segunda se presenta una breve revisión de los cambios recientes (1985-1995) en la polÃtica comercial mexicana y las implicaciones esperadas en el sistema económico. En la tercera parte se analizan los cambios esperados en el mercado del autotransporte, especialmente en cuanto a: I) La apertura a la competencia interna, II) Cambios en las caracterÃsticas de la demanda de autotransporte y III) La apertura a la competencia internacional. La cuarta parte presenta las conclusiones con recomendaciones sugeridas, principalmente a los prestadores del servicio. Finalmente, se incluyen tres anexos que ofrecen información adicional de apoyo a las tesis planteadas en el trabajo.