Modelo de asignación para los flujos de libramiento y acceso al área metropolitana de la ciudad de México
Mendoza Díaz Alberto, Centeno Saad Agustin Gerardo, Mayoral Grajeda Emilio Francisco,
Publicaci��n t��cnica No.268
Resumen
Este trabajo es una contribución al mejoramiento del transporte terrestre en el Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM), a través de generar un modelo de asignación para los flujos del libramiento y acceso al área en estudio. Inicialmente, se hace una amplia descripción del desarrollo modelo de asignación creado en EMME/2, así como de la generación y calibración de la matriz O-D para el momento actual (2004) a partir de la información de las encuestas O-D del Estudio Estadístico de Campo del Autotransporte Nacional (EECAN). Posteriormente, las matrices O-D se proyectan a futuro (2025) de acuerdo con cuatro hipótesis planteadas (dos referentes al crecimiento de la economía nacional y dos al desarrollo relativo entre regiones del país). Con todo lo anterior, se presenta la modelación de algunos de los proyectos de mejoramiento más relevantes, entre los que destacan: el Libramiento Norte del AMCM (Atlacomulco-San Martín Texmelucan); el ramal Amozoc-Perote; el ramal Texcoco-Cuapiaxtla; el Libramiento Sur del AMCM; y tres corredores de ferrocarril suburbano de pasajeros. Por último, se describe un conjunto de conclusiones derivadas de los análisis desarrollados.