Medidas de mitigación para uso de suelos contaminados por derrames de hidrocarburos en infraestructura de transporte terrestre
Flores Puente Miguel Antonio, Torras Ortiz Sandra, Téllez Gutiérrez Rodolfo,
Publicaci��n t��cnica No.257
Resumen
El transporte de mercancías en el país y en la mayor parte del mundo constituye un elemento estratégico e indispensable del proceso de desarrollo nacional desde el punto de vista económico; el transporte influye en la determinación de los costos de producción de bienes y servicios; además, es un factor esencial en el desarrollo de la industria, pero durante estas operaciones de transporte siempre existen riesgos de que ya sea por fallas mecánicas o por fallas humanas de los mismos medios (carretero, ferroviario), se generen alteraciones al medio ambiente, ajenas a los trabajos de construcción de obras tales como derrame de productos durante las diferentes etapas del proceso de transporte; tal es el caso de: carga, descarga y recorrido. Los impactos aunque pueden no tener efectos muy drásticos, en ocasiones son muy severos.
Es por eso que hoy en día los derrames de hidrocarburos y demás sustancias químicas se consideran como emergencias ambientales debido al riesgo de poner en peligro la salud humana y los recursos naturales.
La finalidad principal del estudio es dar a conocer a las personas responsables los principales impactos ambientales que se generan por derrames de hidrocarburos y demás sustancias químicas, mencionando las medidas de mitigación a las que se recurre con mayor frecuencia, y recomendando a su vez la técnica más eficaz.