Anuario estadÃstico de accidentes en carreteras federales (2002)
Cuevas Colunga Ana Cecilia, Mayoral Grajeda Emilio Francisco, Rivera Guerra Federico Alberto, Quintero Pereda Francisco Luis, Mendoza DÃaz Alberto,
Documento técnico No.29
Resumen
Inicialmente se presentan las estadÃsticas más relevantes que pueden obtenerse mediante manejar de manera independiente la base de datos de la PolicÃa Federal Preventiva (PFP), importante documento de esta corporación que contiene la información de los accidentes ocurridos en 2002 en la Red Carretera (de alrededor de 54,163 km de longitud). Cabe aclarar que esta red comprende en su mayorÃa caminos de jurisdicción federal.
Posteriormente, se amplÃan las estadÃsticas de la base de datos de la PFP con otra información, como los Datos Viales de la Dirección General de Servicios Técnicos (DGST) de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la información socioeconómica del Instituto Nacional de EstadÃstica, GeografÃa e Informática (INEGI). Además se hicieron ligas entre la base de datos de la PFP y el inventario de infraestructura Sistema de Información GeoEstadÃstica del Transporte (SIGET), por la gran importancia que tiene la representación cartográfica de la información de accidentes (particularmente de los sitios de alta peligrosidad), dando como resultado el Sistema de Información Geográfica de Accidentes en Carreteras Federales (SIGA), desarrollado en la Coordinación de Seguridad y Operación del Transporte del Instituto Mexicano del Transporte (IMT).
Finalmente, se desarrolló un Anuario EstadÃstico de Accidentes en versión electrónica para difundirse a través de Internet en la página: www.imt.mx/Espanol/Accidentes