La evaluación no destructiva de materiales estructurales y puentes
Carrión Viramontes Francisco Javier, Lomelí González María Guadalupe, Quintana Rodríguez Juan Antonio, Martínez Madrid Miguel,
Publicaci��n t��cnica No.231


Resumen


Se presenta una síntesis de las técnicas de evaluación no destructiva más empleadas en la industria y en el sector transporte. En cada caso, se analizan las diversas variantes de las técnicas, destacando sus ventajas y desventajas, y se analiza su uso en un amplio contexto que incluye el diseño y los diferentes escenarios de falla que pudieran presentarse. Se discuten en forma general las diversas maneras de clasificar las técnicas de inspección no destructiva y se abordan en forma detallada las de inspección superficial, las de inspección volumétrica y algunas especiales para la inspección de puentes. Respecto a las superficiales, se incluyen los principios básicos de la inspección visual, las técnicas por corrientes parásitas y las de partículas magnéticas. En cuanto a las volumétricas, se analizan el ultrasonido, los rayos X y las emisiones acústicas. Finalmente, para casos específicos se consideran el radar de penetración, los sensores magneto-resistivos, los sensores de corrosión y las antenas electromagnéticas.