GeofÃsica aplicada en los proyectos básicos de IngenierÃa Civil
Alvarez Manilla Aceves Alfonso,
Publicación técnica No.229
Resumen
La prospección geofÃsica ha ganado un importante lugar para resolver diversos problemas asociados a definir las condiciones fÃsicas y mecánicas de las estructuras geológicas del subsuelo; monitorear plumas de contaminación, evaluar propiedades mecánicas de los materiales geológicos, ubicar cavidades o contactos verticales que puedan poner en peligro una obra civil, asegurar las inversiones económicas; reconocer zonas de rellenos, entre otros.
En el área de la ingenierÃa civil, la prospección y las técnicas de prospección de mayor uso son: geoelectricidad, sismologÃa, la gravimetrÃa, la técnica del radar de penetración terrestre, y los registros geofÃsicos de pozos.
Por ello, este Documento Técnico trata de presentar los fundamentos teóricos y diversos casos prácticos de cada técnica, proporcionando a todos aquellos técnicos que tratan con este tipo de trabajos, las bases para una mejor comprensión, proposición y lo principal, obtener datos útiles para evaluar de manera cuantitativa los parámetros hidromecánicos.