Dispositivos anticontaminantes para motores de combustión interna
RamÃrez Lara Jorge Antonio, Rafael Morales Mercedes Yolanda, López Cajún Carlos Santiago,
Publicación técnica No.43
Resumen
El objetivo de este trabajo es dar una visión general de los avances en materia de control de las emisiones contaminantes provenientes de los motores de combustión interna, siendo éstos la principal fuente motriz con la que están equipados la mayor parte de los vehÃculos de transporte terrestre. Se presenta primero un análisis del proceso de la combustión de hidrocarburos con el aire y de las sustancias contaminantes resultantes, asà como algunas de las reacciones de disociación que ocurren durante el mismo proceso. Después se listan las normas ecológicas emitidas hasta la fecha referentes a niveles de contaminación, tanto en Estados Unidos como en México. También se presentan los dispositivos y sistemas anticontaminantes utilizados hoy en dÃa y algunas de las investigaciones que se llevan a cabo en los dispositivos a usar en el futuro en vehÃculos equipados con motores de combustión interna. Se sugieren, en la sección de Comentarios, las lÃneas de investigación factibles de realizar en México. Finalmente se incluyen en el Apéndice, como información complementaria, las normas referidas en el texto.
Áreas de Interes
La publicación está dirigida a las dependencias y organismos públicos y privados involucrados en el combate a la contaminación ambiental, como pueden ser la SecretarÃa de Desarrollo Social (SEDESOL), el Departamento del Distrito Federal (DDF), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Petróleos Mexicanos (PEMEX), la SecretarÃa de EnergÃa, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), la Dirección General de Transporte Terrestre de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las Direcciones de EcologÃa de los Gobiernos de los Estados. También se dirige a los Institutos y Centros de Investigación, asà como a todas aquellas personas que deseen conocer más sobre la contaminación y la forma de combatirla.