Estudio estadÃstico de campo del autotransporte nacional. Análisis estadÃstico de la información recopilada en las estaciones instaladas en 1995 y 1996
Gutiérrez Hernández José Luis , Mendoza DÃaz Alberto , Dontchev Kantchev Petko ,
Documento técnico No.20
Resumen
Estudio estadÃstico de campo del autotransporte nacional. Análisis estadÃstico de la información recabada en 1995 y 1996. Este trabajo forma parte de la lÃnea de investigación denominada "Estudio estadÃstico de campo del autotransporte nacional" que anteriormente se llamaba "Estudio de pesos y dimensiones de los vehÃculos de carga que circulan por las carreteras nacionales". El documento muestra una breve descripción de la metodologÃa empleada en la recopilación de información de los vehÃculos de carga circulantes por 32 estaciones de exploración (21 en 1995 y 11 en 1996) por la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT) en carreteras importantes de la Red Carretera Federal. Se presenta un análisis estadÃstico de la información recabada, obteniéndose para las diferentes estaciones: (I) el número de vehÃculos explorados de cada configuración, (II) edad y tipo de combustible, (III) peso bruto vehicular, (IV) porcentaje de sobrecargados, (V) clasificación de la carga y determinación de su valor económico, y (VI) origen y destino de los viajes. Este documento presenta tablas resumen de los resultados del análisis. También se muestran análisis comparativos de la información recopilada en diferentes años (1991-1994). El trabajo de exploración que se describe se realiza año con año en un número similar de estaciones anuales (entre 15 y20), con repetición de algunas ya realizadas con anterioridad con el fin de analizar tendencias históricas y la exploración de otras nuevas. Este estudio se ha realizado desde 1991.
Áreas de Interes
Este trabajo puede ser útil para las autoridades involucradas en planeación, regulación y control de transporte de carga, transportistas, constructores y distribuidores de vehÃculos de carga. Asà también de interés para las autoridades encargadas en el cambio de regulación de operaciones de carga.