En la última década el fenómeno de subsidencia se ha convertido en una de las más frecuentes manifestaciones superficiales de la sobreexplotación de algún recurso natural como pueden ser: los hidrocarburos, el vapor, los minerales o el agua subterránea.
La deformación por flujo hidrodinámico se puede dar tanto en los medios fracturados en rocas, o bien en los poros de los materiales granulares, ambos contribuyen en alguna medida.
En esta primera publicación los efectos de hundimiento por sobreexplotación de los acuíferos y su impacto en la infraestructura del transporte son descritos en detalle. Se presentan los datos de las observaciones y mediciones realizadas en carreteras, vías de ferrocarril y pistas de aterrizaje; como ejemplos se pueden nombrar el Segundo Anillo Periférico de la Ciudad de Aguascalientes, Ags; el tramo Salamanca, Gto., de la vía de ferrocarril México-Guadalajara y los aeropuertos internacionales de El Bajío en Guanajuato y el Benito Juárez en la Ciudad de México respectivamente.
Palabras clave: nivel estático, nivel piezométrico, nivel freático, fenómenos transitorios, flujo hidrodinámico, deformación, compresibilidad, hundimiento, grietas y fallas de tensión, franjas de influencia.