El transporte rural en los municipios más pobres del estado de Hidalgo
Balbuena Cruz José Alfonso, Moreno Martínez Maria Aurora, Martínez Antonio Jorge Jerónimo,
Publicación técnica No.876


Resumen


En el presente estudio se llevó a cabo la actualización y aplicación de la “Metodología de identificación de sistemas de transporte rural”, en los 14 municipios más desfavorecidos del estado de Hidalgo y que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria Rurales. La actualización consistió en utilizar el programa Access para procesar la información del cuestionario “Resultados sobre las características de las localidades” del INEGI y así generar una base de datos sobre el transporte público rural disponible en los municipios estudiados. Una vez aplicada la metodología y generada la base de datos, se pudo obtener la información sobre cuántas localidades rurales cuentan con servicio de transporte público y aquellas que no disponen del mismo; se pudo conocer los componentes del sistema de transporte rural (estructurales, operativos y fluentes) que operan en los municipios hidalguenses bajo estudio, y se generaron 38 corredores de infraestructura vial rural, los cuales están conformados principalmente por caminos rurales y carreteras (94.50%) que deben de ser considerados prioritarios para su mantenimiento y modernización, con lo cual se garantizaría a la población rural pobre su acceso durante todo el año a los bienes y servicios básicos localizados en las cabeceras municipales.



Áreas de Interés


Transporte rural Hidalgo municipios pobreza