Mapa de Ruta para las Tecnologías de Hidrógeno en el Transporte
Montiel Moctezuma Cesar Jaime, Hernández Sánchez Bernardo, De la Torre Romero Martha Elizabeth, Hernández Nochebuena Marco Antonio, López Domínguez María Guadalupe,
Publicación técnica No.871


Resumen


El hidrógeno es una de las tecnologías más prometedoras para transformar el transporte hacia un modelo sostenible. Este gas, conocido por su alta densidad energética y capacidad para ser producido de manera renovable, se posiciona como un vector energético esencial para descarbonizar sectores críticos como el de la movilidad y la industria. En el contexto de las ciudades, su aplicación en transporte urbano puede reducir significativamente la contaminación, mejorar la calidad del aire y mitigar los efectos del cambio climático. La aplicación del hidrógeno como vector energético para mover vehículos eléctricos ligeros como coches y autobuses ya es una realidad. Pero también empieza a estudiarse como alternativa a los combustibles fósiles para realizar trayectos de media y larga distancia por mar y aire. A pesar de que ya existen algunos prototipos para estos modos de transporte, aún continúan planteando desafíos técnicos significativos. Dentro del desarrollo de esta investigación se describe como se ha implementado e investigador está tecnología dentro del territorio mexicano, además, se propone una hoja de ruta que permita planificar el desarrollo a corto, mediano y largo plazo el hidrógeno como una alternativa a la transformación tecnología del sector transporte en sus diferentes modos.