Estrategias para la conservación de puentes basadas en la prognosis estructural
Anaya Díaz Miguel, Rodríguez Millán Violeta, Carrión Viramontes Francisco Javier, Torres Acosta Andres Antonio, Quintana Rodríguez Juan Antonio,
Publicación técnica No.869


Resumen


Los puentes son estructuras civiles que forman parte de la red carretera y que tienen un rol trascendental en el desarrollo económico, social y cultural de un país, por ello, es de suma importancia mantener su operación e integridad estructural bajo las condiciones de cargas de servicio a las que están sometidos. Con el tiempo, los puentes se ven afectados por agentes físicos y químicos que generan deterioro en sus componentes estructurales. Ante esta situación, las agencias responsables de la gestión de los puentes optan por establecer esquemas de mantenimiento periódico basado en inspecciones visuales, las cuales no son suficientes para realizar un diagnóstico completo o cuantitativo del estado que guardan las estructuras y no permiten generar un pronóstico de su comportamiento futuro que coadyuvaría a realizar una mejor gestión de los recursos de mantenimiento. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es establecer las bases teóricas para la conservación de puentes basada en prognosis de daño estructural, identificando las principales patologías que afectan las estructuras y los mecanismos de deterioro, empleando herramientas analíticas y tecnológicas para realizar diagnóstico estructural preciso presente y futuro.



Áreas de Interés


Puentes Conservación Prognosis estructural