Conservación de la infraestructura vial rural con base en corredores locales de transporte. Fase II
Balbuena Cruz José Alfonso, Moreno Martínez Maria Aurora, Martínez Antonio Jorge Jerónimo, Soto Ventura Javier, López Pérez Miriam,
Publicación técnica No.867
Resumen
El presente estudio describe la actualización y aplicación de la metodología de identificación de corredores locales de transporte para apoyar en la toma de decisiones para la gestión de recursos del presupuesto federal, estatal y/o municipal para la conservación y mantenimiento de la infraestructura vial rural: caminos rurales y alimentadores, principalmente.
Esta metodología permite considerar criterios que permitan gestionar y optimizar recursos para dicha conservación y mantenimiento, más cuando se tiene una extensa red de caminos rurales y alimentadores que conforman el 72.6% de la red nacional de carreteras para 2022, los cuales son importantes ya que permiten la comunicación entre las comunidades rurales con los centros de población de importancia regional, además de acceder a diferentes servicios básicos y oportunidades de empleo.
Con la metodología actualizada, se obtuvieron cuatro corredores locales de transporte, que representan el 35% del total de la infraestructura vial de un municipio rural de bajos ingresos. En dichos corredores se identifican detalladamente los tramos de caminos rurales y caminos alimentadores que los conforman, y los cuales son prioritarios para su conservación y mantenimiento, ya que facilitan la accesibilidad de la población rural a los bienes y servicios básicos disponibles en su región.
Áreas de Interés
Conservación
Infraestructura vial
rural
corredores locales