Evolución de la accesibilidad del AIFA con la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Moreno Martínez Maria Aurora, Martínez Antonio Jorge Jerónimo, Vázquez Paulino Juan Carlos, Balbuena Cruz José Alfonso, Pérez Quiroz José Trinidad,
Publicación técnica No.813


Resumen


La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como respuesta a la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, representó un reto a la conectividad terrestre del aeropuerto, ante la necesidad de contar con accesibilidad terrestre para el transporte particular y colectivo. Además, de la conexión propia del aeropuerto y la conexión del aeropuerto actual, se agregó el reto de que el AIFA será parte de la red aérea integral de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, lo que recae en la necesidad de conectarse, además con el Aeropuerto Internacional de Toluca. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la conectividad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, a través de tiempos de recorrido con puntos de importancia, para los años 2021 y 2023, para tres horarios. Los resultados arrojan que en algunos casos los tiempos de 2023 fueron muy semejantes a 2021, y en otros casos los tiempos se han reducido considerablemente en rutas en donde se han realizado mejoras a la infraestructura para aumentar la conectividad.



Áreas de Interés


AIFA accesibilidad Aeropuerto zona metropolitana