Arquitectura de microservicios para optimizar el acceso a datos del SiT Log Lab
Montiel Moctezuma Cesar, Cedillo Campos Miguel Gastón, Barrón Bastida Marisol, Hernández Sánchez Bernardo,
Publicaci��n t��cnica No.733


Resumen


En la actualidad, la importancia de la implementación de nuevas tecnologías en el sector transporte ha incrementado debido al auge que ha tenido la industria 4.0 y la nueva tendencia de la revolución digital que se encuentra redefiniendo muchos aspectos de la industria y la logística. El Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logística es una unidad estratégica de investigación aplicada con sede principal en el Instituto Mexicano del Transporte y con colaboración de otras instituciones de investigación a nivel nacional e internacional. Dentro del Laboratorio se han implementado una gran cantidad de proyectos de investigación con productos relacionados a sistemas informáticos que mejoran la toma de decisiones en el sector logístico. Sin embargo, estos proyectos fueron elaborados como una arquitectura monolítica y no cuentan con la capacidad para comunicarse entre sí. Por esta razón, este trabajo propone e implementa la idea de microservicios para migrar los sistemas actuales, con el objetivo de crear un sistema que permita la compatibilidad y comunicación entre proyectos, que sea escalable, resiliente, seguro, y ofreciendo una estrategia sencilla para desarrollar nuevos proyectos. Se explican las características de los microservicios, técnicas de migración de sistemas, y las tecnologías utilizadas para la nueva arquitectura.



Áreas de Interes


microservicios acceso a datos