Tres contribuciones a la IngenierÃa de Transporte en México
Rico RodrÃguez Alfonso, Mendoza DÃaz Alberto,
Publicación técnica No.116
Resumen
En este documento se incluyen tres aportaciones a la IngenierÃa del Transporte estas aportaciones son: (l) una comparación aproximada entre costos de operación de rutas tradicionales y de modernas autopistas, (II) una metodologÃa que contribuye a la optimización del intermodalismo Ferrocarril- Carretera en el transporte de carga. Caso de México, y (III) ampliaciones requeridas en curva para algunas configuraciones modernas de carga (consideraciones mexicanas). En el primer trabajo se cuantifican los costos de operación en algunas de las autopistas que en épocas recientes se han incorporado a la Red Federal Mexicana, especialmente comparando esos costos con los que rigen en rutas libres que cubren el mismo origen y destino; en el segundo informe se apunta a una participación más alentadora del ferrocarril en la búsqueda de un sistema nacional de transporte intermodal más equilibrado, ya que se proporciona una metodologÃa para identificar las estaciones de ferrocarril con mayor potencial para atraer embarques que actualmente se mueven por autotransporte, y en el último estudio se muestran los valores especÃficos de anchos demandados por algunos vehÃculos de carga modernos, en curvas horizontales con caracterÃsticas dadas y se hace una comparación entre los valores asà generados y las normas mexicanas en vigor.
Áreas de Interes
Este trabajo está dirigido a técnicos, administradores y autoridades responsables de la planeación, diseño modernización, financiamiento y gestión de carreteras.