En este documento se presentan los primeros resultados del desarrollo e implementación de una plataforma tecnológica (sistema web) para la gestión de espacios públicos en zonas urbanas (bahías de carga/descarga para vehículos). Se basa en uso de software libre y dispositivos con tecnología IoT (Internet de las Cosas).
Particularmente se aborda un caso de estudio, el cual toma como base lo desarrollado previamente por (Cedillo-Campos y Fransoo, 2019; Fransoo y Cedillo-Campos, 2022), cuyos resultados revelaron que la disponibilidad de espacios de carga/descarga en áreas de alta densidad de puntos de entrega de mercancías, impulsa una mayor eficiencia en las rutas, así como un menor tiempo de estacionamiento y un menor impacto en ruido y contaminación para las ciudades. Se propone un enfoque técnico y centralizado para organizar elementos tecnológicos en una red de área amplia de baja potencia con flujo de datos en tiempo real.
Con base en el proyecto interno TI 08/21, primero se desarrolló un análisis de requerimientos funcionales para la identificación de la lógica del negocio. Segundo, se estableció un protocolo para el desarrollo del sistema web y para la interacción con los sensores IoT. Tercero, se realizaron pruebas operacionales para la implementación final del sistema.
Áreas de Interes
Bahías de carga
Bahías de descarga
plataforma tecnológica
Internet de las cosas