Big Data e Internet de las Cosas para los sistemas inteligentes del transporte. Características y áreas de oportunidad.
Ascencio Laguna José Alejandro, Bustos Rosales Agustín, Balbuena Cruz José Alfonso, Zamora Domínguez Alma Rosa, Frías Martínez Carlos Ulises,
Publicaci��n t��cnica No.626
Resumen
Dada la demanda de la automatización de los procesos y el análisis de grandes cantidades de datos para mejorar la operación en los sistemas de transporte, es imprescindible realizar una revisión bibliográfica de los paradigmas computacionales más importantes y populares hoy en día, hablamos del Big Data e Internet de las Cosas, que en conjunto con las técnicas de la Inteligencia Artificial han sobrepasado muchas de las barreras que anteriormente eran inalcanzables, por ejemplo, se ha logrado maximizar a gran escala el poder de cómputo en el procesamiento de datos y en la detección de patrones ocultos con técnicas profundas, el procesamiento de imágenes en tiempo real y la correlación de información a través de la nube y las redes sociales.
Los términos Transformación Digital e Industria 4.0 son la visión de todas las organizaciones, pues impulsa la innovación, mejora la eficiencia de los procesos, proporciona capacidad de respuesta veloz y ofrece nuevas oportunidades gracias al análisis de grandes cantidades de datos y la detección de patrones.
Con base a lo anteriormente descrito la Transformación Digital tiene como principal recurso al Big Data, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial.
Áreas de Interés
Big Data
Internet de las Cosas
Sistemas inteligentes de Transporte