Impactos y beneficios del programa C-TPAT, en la competitividad de las empresas exportadoras.
De la Torre Romero Martha Elizabeth, Barrón Bastida Marisol, Aguilar Soriano Cinthya del Carmen, Cruz Rojo Eduardo,
Publicaci��n t��cnica No.610


Resumen


El presente proyecto consiste en la identificación y análisis de los impactos y beneficios que representa el programa C-TPAT en las empresas mexicanas exportadoras. Se puede destacar que, a partir de los ataques terroristas perpetrados en septiembre de 2001 en Estados Unidos, la seguridad en la cadena de suministro se volvió una prioridad para este país y para sus socios comerciales más cercanos como lo son México y Canadá. En el marco de estos hechos y como respuesta a dicho evento, el gobierno de los Estados Unidos puso en marcha el programa C-TPAT (Customs-Trade Partnership Against Terrorism) que es una iniciativa conjunta del gobierno y empresas privadas cuyo objetivo es construir una relación de cooperación comercial que refuerce y mejore la cadena de valor empresarial; debido a esta iniciativa las empresas mexicanas tienen que certificarse y de esta manera fortalecer sus sistemas de seguridad no solo en su empresa sino también en toda su cadena de suministro. De esta forma, la implementación de C-TPAT puede verse como un instrumento para incrementar la competitividad, y aunque por el momento es voluntario, podría darse el caso de que se convierta en obligatorio para mantenerse en el mercado.



Áreas de Interés


Competitividad de las empresas exportadoras