Algunos aspectos comparativos entre pavimentos flexibles y rígidos
Rico Rodríguez Alfonso, Mendoza Díaz Alberto, Téllez Gutiérrez Rodolfo, Mayoral Grajeda Emilio Francisco,
Publicaci��n t��cnica No.103


Resumen


En este trabajo se hace una reflexión sobre el comportamiento de los pavimentos flexibles y rígidos, con el propósito de establecer algunos elementos comparativos entre ellos. Las condiciones que privan en los análisis realizados se apoyan en dos vertientes, la económica y la funcional. La primera considera los costos iniciales, de conservación y de operación durante el ciclo de vida. La segunda se refiere a los inconvenientes que se generan al tránsito como resultado de las acciones de conservación. A partir de los análisis realizados se indican las principales tendencias observadas en el comportamiento de las dos alternativas, se generan algunas recomendaciones y se establecen algunas comparaciones para tratar de delimitar las condiciones generales que pudiesen hacer conveniente la utilización de uno u de otro tipo de pavimento.



Áreas de Interés


Se estima que este trabajo puede ser de utilidad para los técnicos administradores y autoridades responsables de la planeación, diseño y conservación de los pavimentos en la Infraestructura Carretera del país (p.ej. Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Centros SCT, empresas operadoras de autopistas, Universidades e Institutos Tecnológicos, entre otras).