MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LOS PARÃMETROS ESTRUCTURALES DEL PUENTE MEZCALA
Anaya DÃaz Miguel, Quintana RodrÃguez Juan Antonio, Carrión Viramontes Francisco Javier, MartÃnez Trujano Luis Ãlvaro, Hernández Figueroa Jorge Alberto, Gasca Zamora Héctor Miguel, Guzmán Acevedo Germán Michel, Hernández Guzmán Andrés,
Publicación técnica No.597
Resumen
El monitoreo estructural del puente Mezcala comenzó desde el año 2016 y, a partir de la información obtenida del sistema de monitoreo, se han podido identificar y monitorear las frecuencias naturales, formas modales y la razón de amortiguamiento de algunos modos naturales de vibración. Asà también, se han calibrado modelos de elemento finito para analizar y evaluar el comportamiento ante los distintos escenarios de carga que podrÃan presentarse durante la vida útil del puente.
Este trabajo describe la metodologÃa que se implementó para el análisis sistemático de las señales de los extensómetros del sistema de monitoreo, la cual se basa en el análisis de correlación entre las respuestas medidas por todos los sensores para, posteriormente, utilizar la técnica EFDD (Descomposición Mejorada en el dominio de la frecuencia). De esta manera, se identificaron las frecuencias naturales, factores de amortiguamiento y formas modales de los 14 primeros modos del puente, los cuales son utilizados para monitorear y dar seguimiento del comportamiento del puente, junto con las medias de deformación
Áreas de Interes
Monitoreo Estructural
Puente Mezcala
Dominio de frecuencia