Desarrollo del método de acumulación
de energÃa wavelet para la identificación de daño y su aplicación en el puente RÃo Papaloapan.
Machorro López José Manuel, Carrión Viramontes Francisco Javier, Quintana RodrÃguez Juan Antonio, Valenzuela Delgado Jesús Iván, Anaya DÃaz Miguel, MartÃnez Trujano Luis Ãlvaro, Gasca Zamora Héctor Miguel, Hernández Figueroa Jorge Alberto, Hernández Guzmán Andrés, MartÃnez Madrid Miguel,
Publicación técnica No.579
Resumen
En este trabajo se presenta el método desarrollado para detectar y localizar daño en puentes vehiculares llamado “método de acumulación de energÃa wavelet (MAEW)â€.
Este método se basa en el posprocesamiento, mediante la Continuous Wavelet Transform (CWT), de las señales adquiridas en el puente cuando un vehÃculo lo cruza. La selección adecuada del filtro, mother wavelet y rango de escala, asà como la eliminación de los efectos de borde, ayuda a que los diagramas CWT se clarifiquen y el daño resalte, de tal forma que el correspondiente cálculo de la energÃa wavelet (EW) indicará si existe daño y su ubicación. La EW de un puente sano es baja y plana, mientras que para un puente dañado la EW se acumula en la ubicación del daño.
El puente seleccionado para validar el método fue el puente RÃo Papaloapan (PRP). Los resultados obtenidos usando los datos provenientes del monitoreo de este puente, asà como aquellos obtenidos a partir de simulaciones numéricas, son muy promisorios. Por tanto, este método de identificación de daño, cuya implementación serÃa de bajo costo, podrÃa usarse en los puentes para evitar colapsos con las correspondientes fatalidades humanas y pérdidas económicas, como ha sucedido en diferentes paÃses.
Áreas de Interes
Método
EnergÃa Wavelet
identificación de daños