Evolución de la industria del autotransporte de carga en México en el perÃodo 1988-1993
Rico Galeana Oscar,
Publicación técnica No.100
Resumen
La investigación tuvo dos objetivos fundamentales: conocer la estructura de la industria del autotransporte de carga en México e identificar sus principales cambios en el periodo entre 1988 y 1993. Este periodo reviste un interés especial, debido a las expectativas, e incluso controversias, que han resultado como consecuencia de la desregulación económica del mercado de servicios de autotransporte de carga en esos años. Los resultados muestran que la industria, al ser segmentada por tamaño de empresa, tiene una estructura piramidal en la que la mayorÃa de las empresas se encuentran en la base y un pequeño número en el estrato más alto; sin embargo, se encontró una significativa concentración de los recursos humanos y materiales en este último, siguiendo con gran coincidencia la relación 80/20 de Pareto. Esta situación evidencia la gran influencia de este segmento de la industria dentro de la economÃa del sector y del paÃs. Como consecuencia de las mayores facilidades otorgadas con la desregulación, una gran cantidad de empresas se incorporaron al mercado en el periodo; sin embargo, más del 90% de éstas, fueron empresas muy chicas. Por su parte, las empresas mayores, si bien no han incrementado su número de manera significativa, han presentado una importante expansión, reflejada en el crecimiento de su tamaño promedio, lo cual ha implicado un incremento importante del nivel de oferta en el mercado.
Áreas de Interes
La investigación resulta de interés para organismos gubernamentales e instituciones académicas relacionadas con la economÃa de los mercados y empresas de transporte, asà como prestadores de servicios de autotransporte y agentes logÃsticos en general.