Notas
 
Instituto Mexicano del Transporte
Publicación bimestral de divulgación externa

NOTAS núm. 10, OCTUBRE 2022, artículo 2
Investigación experimental del porcentaje de vacíos de elementos de la capa coraza de los rompeolas
FLORES Juan Esteban y CASAS Cindy

 

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo verificar, mediante la realización de un proyecto en modelo hidráulico de estabilidad estructural, la funcionalidad de los rompeolas en general, que son construidos con diferentes elementos de protección en la capa que está directamente en contacto con la acción del oleaje, la cual se denomina coraza. Estos elementos son los que se encuentran en uso actualmente en las estructuras (rompeolas o escolleras) de protección portuaria nacional, los cuales son: core loc, cubo ranurado, tetrápodo y bari.

Para este proyecto se recopiló el estado del arte referente a las características de los rompeolas en lo relativo a la geometría y la fisiología con respecto al tipo de elemento de la coraza. Esta investigación es para realizar el análisis del comportamiento de las secciones construidas con los cuatro tipos de elementos de coraza y hacer la comparativa de los resultados obtenidos de la estabilidad estructural.

Con características de oleaje normal y extremo, se determinaron las condiciones para el análisis del modelo hidráulico y poder así verificar la funcionalidad de las obras de protección portuaria que tengan en su coraza cualquier tipo de elemento prefabricado indicados anteriormente, con diferentes rangos de porosidad que oscilen al valor recomendado en el manual de dimensionamiento portuario denominado Shore Protection Manual.

Con la conclusión de este estudio, se observó en general distintos comportamientos de las estructuras de protección representadas con diferentes grados de porosidad en la capa de coraza, lo que permite establecer parámetros de confiabilidad de acuerdo a la durabilidad y resistencia del rompeolas y así poder emitir recomendaciones en los proyectos nuevos o de mantenimiento de obras de protección portuarias, y coadyuvar a la adecuada construcción y funcionalidad de la infraestructura portuaria nacional.

 

                                                                                                      

FLORES Juan Esteban
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CASAS Cindy
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.