Notas
 
Instituto Mexicano del Transporte
Publicación bimestral de divulgación externa

NOTAS núm. 4, ABRIL 2022, artículo 1
Análisis de riesgo para la evaluación de la infraestructura como aporte para el crecimiento del sistema ferroviario mexicano
CARRIÓN Francisco Javier, QUINTANA Juan Antonio y PORRES Adriana Guadalupe

 

 

De acuerdo con la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR), el tráfico ferroviario en 2021 fue sustancialmente más alto que en 2020, según indica el vicepresidente senior de dicha Asociación, John T. Gray en reportaje para la revista INFO TRANSPORTES, el pasado 13 de enero del 2022.

 

Actualmente, con los proyectos en desarrollo de la industria ferroviaria en nuestro país y con el análisis que evidencia que pese a los grandes retos logísticos, comerciales y económicos en América del Norte, el volumen ferroviario en México, EE.UU. y Canadá totalizaron en el año 2021, 35 millones 585 mil 222 carros y unidades intermodales, lo que representó un 4,5 % más que en 2020.1

 

Por lo anterior, se contempla la necesidad de realizar un proyecto de investigación que genere una metodología para definir y determinar los riesgos como medida de planeación ante la probabilidad de que ocurra un evento que produzca consecuencias sociales, económicas y/o materiales durante la modernización y el crecimiento del sistema ferroviario.

El Instituto Mexicano del Transporte, se encuentra en la fase de desarrollo de la metodología para la evaluación de los riesgos, vulnerabilidad y amenazas en los proyectos de infraestructura, cuyos objetivos fundamentales son identificar la naturaleza y el grado del riesgo mediante la evaluación de las condiciones existentes del proyecto; su planeación, diseño, acondicionamiento, conservación, los peligros potenciales y eventos a los que está expuesto y que pueden provocar daño o afectación a la infraestructura, lo que permitirá generar acciones de control, seguimiento y conservación de la infraestructuras del sistema ferroviario de nuestro país.

 

Referencia:

 

[1] Zurita, Daniel, INFO TRANSPORTES, 2022, “LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE FERROCARRILES AAR REPORTA CRECIMIENTO FERROVIARIO SÓLIDO DEL 4.7% PARA MÉXICO EN 2021”, publicación del 13 de Enero del 2022. http://www.info-transportes.com.mx/index.php/home-page/vias/subseccion-2-1/586-la-aar-reporta-crecimiento-ferroviario-solido-del-4-7-para-mexico-en-2021

 

 

CARRIÓN Francisco Javier
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

QUINTANA Juan Antonio
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PORRES Adriana Guadalupe
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.